Parques urbanos.

 


 Es un espacio abierto en la ciudad o municipio para el uso recreativo y la relajación de residentes y visitantes y es mantenido por el gobierno local. Dependiendo del presupuesto y características naturales disponibles, algunas características comunes incluyen senderos, jardines, zonas de juegos infantiles, áreas de picnic, baños publicos e instalaciones.


Parques Urbanos


- Parque Mirador del Norte, posee alrededor de 10 kilómetros cuadrados y cuenta con la mayor diversidad en Santo Domingo. Este parque alberga un lago artificial con pequeñas islas, senderos, miradores, monumentos, areas de deportes y juegos, entre otras cosas.

- Parque Mirador del Sur, uno de los espacios recreativos más visitados en Santo Domingo, posee una extensa longitud de 6 kilometros y una elevación que permite ver el mar Caribe. Dentro de sus atractivos hay varias areas como lo son los juegos infantiles, gimnasio al aire libre, cancha de baloncesto, servicio de rentas, etc.

- Jardín Botánico Nacional, área llena de distintos tipos de vegetación, tanto comunes como exoticas, se fundó con el fin de estudiar, preservar e investigar la variedad de fauna. Se realizan actividades a través del año como talleres, charlas sobre cultivo, elaboración de bonsáis, entre otros tipos de actividades.

- Parque Zoológico Nacional, uno de los parques zoológicos más grandes de Latinoamérica cuenta con docenas de especies de animales exóticos y  endémicos y ayuda a educar a los visitantes sobre la importancia de la educación y conservación de la biodiversidad nacional.

- Parque Independencia, este parque histórico fue el escenario de la proclamación de la independencia de República Dominicana en el 1844. Dentro del parque, está el Altar de la Patría, un mausoleo de mármol blanco que alberga los restos de los fundadores de el país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paísajes de República Dominicana.